Friday, April 27, 2007

Montiel y el cambio climático


EDITORIAL DE EL UNIVERSAL27 de abril de 2007
La violación a las leyes ambientales es un asunto grave, a la luz de las serias advertencias hechas por científicos de todo el mundo sobre las dramáticas consecuencias del cambio climático. Y son todavía más ominosas cuando se encuentran de por medio presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias de funcionarios.
Es el caso de la denuncia hecha por el Consejo para la Defensa de la Costa del Pacífico, que responsabiliza al procurador federal de Protección al Medio Ambiente, Ignacio Loyola, y al ex subprocurador Héctor González Reza, de supuestamente haber permitido al ex gobernador del estado de México, Arturo Montiel, construir una lujosa casa en una parte de la costa de Careyes, Jalisco, donde la Ley Federal de Equilibrio Ecológico impide levantar edificios.

El asunto debe revisarse a fondo, ya que tiene relevancia pública por partida doble: primero por la personalidad del ex jefe del Ejecutivo mexiquense, quien desde que dejó su cargo, en septiembre de 2005, se ha visto enfrascado en una serie de acusaciones sobre enriquecimiento inexplicable, peculado y ejercicio indebido de funciones, que incluso merecieron la creación de una fiscalía especial.

Aun cuando se documentó la existencia de casas de lujo, propiedad de Montiel y su familia en Acapulco, Vallarta, Valle de Bravo, España y Francia -difícilmente acordes con sus ingresos como servidor público y pese a su fortuna previa como empresario-, fue exonerado por funcionarios que fueron ex subordinados suyos, lo que le restó credibilidad a sus conclusiones.

Ahora vuelve a salir a la luz pública su nombre, en medio de otra polémica, lo que debe obligar a la revisión exhaustiva e imparcial de su comportamiento como funcionario público, porque lo que menos necesita la sociedad mexicana es seguir recelando de sus políticos, ya que, al final, eso sólo nos lleva al desencantamiento de las instituciones y del sistema democrático en su conjunto.

El segundo aspecto relevante de la acusación que hoy se documenta es el ambiental, porque se involucra a las más altas y actuales autoridades de procuración de justicia ecológica, como las responsables de permitir edificaciones prohibidas a lo largo de una franja costera, que se encuentra protegida de la devastación que provoca la construcción de hoteles y casas habitación, pero de las que, al parecer, está plagada.

México debe demostrar que está comprometido con el cuidado del medio ambiente que se ha emprendido a nivel global para revertir los efectos del cambio climático originado por la depredación del hombre. Urge entonces deslindar responsabilidades, ya que incluso la propia autoridad inmobiliaria turística del país, Fonatur, ha señalado recientemente que algunos funcionarios de los tres niveles de gobierno permitieron, a lo largo y ancho del país y por mucho tiempo, el otorgamiento ilegal de permisos de construcción, cambios de uso de suelo discrecionales e irregularidades de todo tipo para permitir edificaciones en zonas de playa, manglares y litoral.

No vaya a ser éste uno de tales casos, y más vale que quede claro a través de una investigación a fondo, que documente -con papeles, no sólo con comunicados de prensa- cómo se otorgaron los permisos de la casa de Careyes.

Thursday, April 26, 2007

Denuncian a funcionarios por permisos en Chamela por desarrollos costeros.

Si los desarrolladores de Tambora, de la marina Careyes (IEL La Huerta) y el rancho San Andrés logran sacar adelante sus proyectos a las puertas de la reserva de la biosfera Chamela-Cuixmala y de los santuarios de protección de tortuga marina e islas de la bahía de Chamela, darán un golpe decisivo a la conservación de sus selvas y esteros.
Los datos son contundentes: se derribará más de medio millón de árboles, se destruirá una salina, se cortarán corredores biológicos, se agotarán sus mantos de agua, se contaminarán sus ríos por la gran cantidad de agroquímicos que requerirá un campo de golf, y se generarán desperdicios y una alta demanda de servicios para más de dos mil pobladores permanentes y unos tres mil más de población flotante.
Ese es el análisis que expuso ayer el coordinador científico de la Fundación Cuixmala, Álvaro Miranda, quien destacó las grandes omisiones que tienen las manifestaciones de impacto ambiental (MIA) que fueron autorizadas por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en noviembre pasado, a favor de dichas empresas, aunque en el caso de Rancho San Andrés, el dictamen aún no ha sido evaluado.Miranda destacó que las selvas y los humedales de la región de Chamela, en la costa sur de Jalisco, son en el papel la zona más protegida de México, pues 17 ordenamientos específicos o generales les brindan amparo para evitar la destrucción de sus ecosistemas: Están los decretos federales de áreas protegidas, las designaciones de región hidrológica, terrestre y marina prioritaria por la Conabio (Comisión Nacional para Uso y Conservación de la Biodiversidad), el nombramiento como área prioritaria para aves migratorias, de sitio Ramsar de importancia internacional para sus lagunas y el de reserva mundial de la biosfera que le otorgó la Unesco en octubre de 2006, que ampara las tres reservas protegidas y una zona de amortiguamiento, totalizando más de 30 mil hectáreas.Nada de esto ha sido obstáculo para las autorizaciones de la Semarnat, así como tampoco ha generado sanciones para el gobierno de Jalisco, que abrió una ruta carretera, Villa-Purificación-Chamela, que pasa a menos de 200 metros de la reserva, sin siquiera contar con autorización de impacto ambiental, durante el gobierno de Francisco Ramírez Acuña, ahora secretario de Gobernación, cuyo periodo es considerado por los ambientalistas como el de mayor retroceso para la conservación de la naturaleza en la historia reciente de Jalisco.Las autorizaciones cuentan con datos absurdos.
Por ejemplo, para la marina Careyes (IEL La Huerta), se permite un “club de playa” lindante con la playa Teopa, protegida en 1986 para desove de tortugas marinas en peligro de extinción. El desarrollador asegura que la zona de litoral no será ocupada por los turistas, que parece no se bañarán en el mar. Además, desde 1986 se estableció un área de exclusión de navegación de cuatro millas náuticas en torno a las playas de desove, la cual pretenden respetar los empresarios en el periodo de arribazones, que comienza en julio con la tortuga golfina y termina entre enero y febrero con la tortuga laúd. Bajo esta hipótesis, sólo habría marina cuatro meses al año.Tanto en la marina como en Tambora no se cuentan con suficientes concesiones para agua, y la producción del recurso en sus cuencas es insuficiente para sus necesidades, que ascienden a dos millones de m3 de agua, equivalentes a la producción anual de un bosque de 21 mil hectáreas. Los defensores de estas selvas prometen una campaña permanente ante la opinión pública nacional y mundial, para echar abajo estos permisos. Como ejemplo de su compromiso, está el desplegado publicado en The New York Times, el 22 de marzo pasado, cuyo costo fue de un millón de pesos.



La Huerta•Agustín del Castillo
seccion("Ciudad y Región");

Impugnan complejo turístico. Alertan sobre riesgos para biodiversidad en reserva natural de costa de Jalisco

Por Adriana Alatorre
CUIXMALA.- La Secretaría de Medio Ambiente incurrió en diversas irregularidades al autorizar los desarrollos turísticos IEL La Huerta y Tambora en las cercanías de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, denunció el Consejo para la Defensa de la Costa del Pacífico (CDCP).

El organismo exigió la destitución de Ricardo Juárez, titular de la Dirección General de Riesgo de Impacto Ambiental de la Semarnat, por autorizar los proyectos, a finales de la administración de Vicente Fox, a pesar de contar con estudios de especialistas que advirtieron sobre los riesgos que representaban para la reserva, considerada una de las más importantes de México en materia de biodiversidad.
Los proyectos contemplan construir hoteles con campo de golf, residencias de lujo, caballerizas y una marina, entre otras obras.
Alberto Székely, vocero del CDCP, señaló que desde hace más de 13 años desarrolladores turísticos impulsan proyectos en la región, la mayoría de los cuales no toman en cuenta la disponibilidad de agua y las necesidades de cuidado ambiental.
Los proyectos IEL La Huerta y Tambora, remarcó, resultan además sospechosos por la premura con la que fueron aprobados y ponen en evidencia la debilidad del mecanismo de manifestaciones de impacto ambiental para proteger áreas naturales estratégicas.
"En las aprobaciones hay innumerables irregularidades que no pueden tolerarse", sostuvo.
"Estos planes, aprobados en un acto de corrupción, aún pueden pararse".
Informó que el CDCP presentó el pasado 22 de marzo una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública en contra de Ricardo Juárez, al que considera el principal responsable de la autorización irregular, y de Jesús Becerra, subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Semarnat; Andrés Chacón, director de Impacto Ambiental, y Héctor González, subprocurador de Recursos Naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Adelantó que el consejo utilizará otros recursos legales para detener los proyectos y eventualmente recurrirá a la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte.
La aprobación de los proyectos, remarcó, resulta inexplicable si se considera que especialistas de la UNAM -institución que cuenta con una Estación de Biología en la reserva- y la propia Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) los cuestionaron con argumentos muy puntuales.
"Se quiere construir algo tan ambientalmente ofensivo como es un campo de golf, siendo que no hay manera de tener un campo de golf en un área que se quiere proteger sin que cause daño", apuntó.
A pesar de ello, y de que los proyectos implican cortar decenas de miles de árboles, indicó, la Semarnat dio por válida la manifestación de impacto ambiental, lo que confirma que se trata de un mecanismo lleno de deficiencias en México.
"La ley ambiental dispone un mecanismo internacionalmente reconocido como la manifestación de impacto ambiental. Ésta debe precisar los impactos que el proyecto tendrá sobre el ambiente y la forma de mitigarlos o compensarlos", explicó.
En su evaluación sobre el programa de manejo ambiental del proyecto Tambora, la Conanp realizó 29 observaciones, entre ellas que pone en riesgo "la continuidad de los frágiles ecosistemas locales".
Alberto Elton, director de la Conanp para la región de Occidente, indicó que ante las críticas los empresarios a cargo del proyecto han planteado la posibilidad de realizar algunos ajustes

Monday, April 23, 2007

Denuncian a funcionarios por permisos en Chamela

Ecologistas los acusan ante la Secretaría de la Función Pública
Los señalan por favorecer de forma irregular a dos desarrollos costeros.
Las áreas protegidas de Jalisco están en riesgo de convertirse en desarrollos turísticos.


El Consejo para la Defensa de la Costa del Pacífico (CDCP) presentó el 22 de marzo pasado, ante la Secretaría de la Función Pública, una denuncia donde responsabiliza a cuatro funcionarios federales de la expedición irregular de permisos para la construcción de dos desarrollos turísticos en las inmediaciones de tres reservas protegidas de Chamela, en la Costa Sur de Jalisco.El extenso documento, de 184 páginas, pretende acreditar la presunta responsabilidad del subsecretario de gestión para la protección ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Jesús Becerra Pedrote; del director general de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la dependencia, Ricardo Juárez Palacios, y su director de impacto ambiental, Andrés Chacón Hernández, así como del subprocurador de recursos naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Héctor González Reza.Al titular de la DGIRA y a su subalterno, los señalan porque “tramitaron, evaluaron y resolvieron las manifestaciones de impacto ambiental [MIA] de que se trata [desarrollos de La Tambora e IEL La Huerta] violando dos obligaciones […] por tratarse de obras y actividades que eran improcedentes y porque las citadas manifestaciones no incorporaron en grado alguno las mejores técnicas y metodologías existentes, ni la información y medidas de prevención, mitigación y compensación más efectivas; además que dichos funcionarios transgredieron […] otras disposiciones legales…”.Las obligaciones presuntamente violadas están contenidas en el artículo 27 del Reglamento Interior de la Semarnat, en el cual se marca que la DGIRA debe expedir autorización sólo cuando sean procedentes, y debe establecer los mejores mecanismos de prevención, mitigación y compensación. Según el CDCP, las MIA de ambos desarrollos son defectuosas y van a dañar de forma permanente los ecosistemas protegidos.En cuanto al subsecretario de la Semarnat, advierten que conoció de los hechos denunciados oportunamente, en el periodo de consulta de las dos MIA, tanto por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Fundación Ecológica Cuitzmala y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), instancias cuyas opiniones científicas fueron opuestas a las dictaminaciones favorables. Aun así, “el citado subsecretario incumplió su obligación de vigilar que en la tramitación, evaluación y autorización de las MIA de que se trata, se diera cumplimiento a los ordenamientos legales…”.En el proyecto Tambora se pretende construir, en un área de 681 hectáreas, un hotel de gran turismo con cien habitaciones, un campo de golf de 18 hoyos, lotes residenciales, spa, centro ecuménico, casa club, clubes de playa, hacienda, caballerizas, áreas de servicio, estacionamientos, casetas, y las vialidades para acceder a todos estos servicios.En cuanto al proyecto IEL La Huerta, se propone edificar, sobre 256 hectáreas, una marina turística para 161 yates, villas, búngalos y zonas comerciales, dos hoteles con 1,025 habitaciones, 35 lotes residenciales, y las viabilidades correspondientes.De ningún modo son desarrollos “de baja densidad”, que sí están permitidos en la zona, agrega el CDCP. En términos biológicos, su construcción y operación a menos de dos kilómetros de los límites de la reserva de Chamela-Cuixmala, tendrá repercusiones directas e indirectas sobre su integridad y funcionamiento, así como de otras áreas naturales protegidas y de los ecosistemas de la región, agregan.Uno de los impactos negativos considerados más graves es la extracción de agua (más de 1.5 millones de m3 por año) de una fuente estacional que actualmente está sujeta a explotación, como es el arroyo Chamela. No se presentan datos que respalden el uso sustentable de este enorme volumen de líquido, ni sobre la capacidad de producción de la cuenca.El subprocurador de la Profepa, Héctor González Reza, también es culpable, pues recibió denuncia popular, el 27 de julio de 2006, cuando era tiempo de evitar las anomalías consumadas por la Semarnat, pero sólo se recibió “la mentira, la burla y la falta de respeto de dicho funcionario”.Áreas amenazadasLa reserva de la biosfera Chamela-Cuixmala es la más importante. Apenas rebasa trece mil ha de superficie. Fue decretada en diciembre de 1993 por el Presidente de la repúblicaLas playas tortugueras de Cuitzmala y Teopa fueron decretadas en 1985 y protegen cuatro especies de tortuga marina en peligro de extinción. LEl santuario natural en islas de la bahía de Chamela es comunidad de aves migratorias y protege formas de vida marina. Sus comunidades frágiles están severamente amenazadas por los impactos del turismo masivo.



Guadalajara/Agustín del Castill

En 30 años, México ha perdido 50 especies; 40% sigue en riesgo

México tiene hoy un recordatorio más sobre los riesgos que sufre nuestro planeta. Durante la celebración del Día Mundial de la Tierra especialistas urgen atender temas como la pérdida de biodiversidad y de ambientes naturales.“Los problemas ambientales de México son los mismos de todo el mundo, estamos perdiendo la capacidad de mantener la vida en la Tierra”, señaló Gerardo Ceballos González, investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El especialista afirmó que los principales problemas ecológicos del país se centran en: las consecuencias del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y de ambientes naturales, la extinción de especies, la erosión y la contaminación.El investigador del departamento de ecología de la biodiversidad, explicó que tan sólo en los últimos 30 años se han perdido 50 especies de animales y que actualmente 40 por ciento se encuentran en peligro de extinción.“Especies como el jaguar, el águila dorada, la vaquita marina y el manatí, entre otros, son una muestra de que tenemos mucho que perder en materia de biodiversidad”.De acuerdo con la Comisión nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad (Conabio), México es el segundo país del mundo en tipos de ecosistemas y el cuarto en riqueza de especies.Deforestación. El científico agregó que estamos acabando con los ambientes naturales de estas especies debido a una desencadenada deforestación de manglares, selvas y bosques, que suman anualmente una pérdida de 600 mil hectáreas.“Estamos además propiciando la pérdida de servicios ambientales que son fundamentales y que nos protegen de las consecuencias del calentamiento global”.Protección insuficiente. El científico denunció que en México no existe una política ambiental integral que garantice la seguridad de nuestro entorno natural y que actos de corrupción por parte de las autoridades ponen en peligro su preservación.“Las autoridades deben comprender la gran envergadura de los problemas ecológicos en el país”.Denunció casos como el de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala que se encuentra amenazada debido a la aprobación de proyectos turísticos que impactarían severamente la zona. El ecólogo dijo que estas son consecuencias de actos de corrupción por parte de la Semarnat, que aprobó un proyecto sobre impacto ecológico en la zona, el cual no cumple con las normatividades mínimas.“No se puede seguir privilegiando a grupos de poder sacrificando el medio ambiente”.Problema global. Junto con México, países como Colombia, Brasil, Australia e Indonesia poseen la riqueza biológica más importante del mundo, en este último especies como el tigre, el elefante o el rinoceronte continúan en peligro de extinción.Indonesia es el país del mundo más rico en diversidad marina y uno de los más importantes en diversidad terrestre pero, de todas las especies animales que acoge el vasto archipiélago, más de 400 se encuentran en la Lista Roja de Especies en Peligro de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza, y la mitad está muy cerca de desaparecer para siempre.El orangután, los rinocerontes de Java y Sumatra, el macaco de Mentawai, el gibón plateado o el dragón de Komodo —el mayor lagarto del mundo y que da nombre a la isla— se encuentran en situación de “peligro crítico” (riesgo alto de extinción inmediata) y otras 30 especies están “amenazadas”, es decir, con el mismo riesgo pero en un futuro cercano.Los expertos advierten que a los orangutanes no les quedan más de diez años de vida. Entre las especies amenazadas están también el elefante asiático, la ballena azul, el tigre y decenas de ratas, murciélagos, cervatillos, conejos, ratones, ardillas y otros animales arrinconados por la deforestación pero que son vitales para la conservación del hábitat.Nueve mil millones de habitantes en 2050El mundo registrará una explosión demográfica en las próximas décadas por el aumento de la esperanza de vida, lo que afectará al desarrollo económico y ejercerá una fuerte presión sobre los recursos del planeta.Según cifras de la división de población del Departamento de Asuntos Sociales y Económicos de la ONU, la población mundial pasará de los actuales seis mil 700 millones a nueve mil 200 millones a mediados del presente siglo XXI.De acuerdo con la ONU más países contarán con un número mayor de población anciana, triplicándose a escala mundial.En las regiones industrializadas, la población que supera los 60 años de edad representa actualmente el 20 por ciento y el pronóstico es que aumente a un 33 por ciento en 2050.

Monday, April 16, 2007

Regalito al clan Hernández


El interés de Vicente Fox por beneficiar al banquero Roberto Hernández y su familia fue evidente hasta el último minuto de su administración: la tarde del jueves 30 de noviembre, la hija del magnate, María de Lourdes Hernández de Bosoms, recibió una autorización ilegal para desarrollar el complejo turístico IEL La Huerta, en Jalisco, expone la edición 1589 de Proceso.La hija de Roberto Hernández está incluida en listas contrastantes: por un lado se le incluye entre los donantes de la Universidad Iberoamericana y preside la Fundación de Haciendas del Mundo Maya y el Grupo Plan, que en 2005 recibió el reconocimiento Investors in the People Award a la mejor iniciativa turística con fines filantrópicos en el mundo. El WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo) le entregó a Hernández de Bosoms ese premio en Nueva Delhi, la India. Pero su nombre también aparece en la relación de accionistas mexicanos beneficiados por el llamado “fraude fiscal de Banamex” (La Jornada, 27 de diciembre de 2006), y ahora encabeza el directorio de las dos empresas promotoras del proyecto turístico que, a decir de expertos ambientalistas, implica la desaparición progresiva de la reserva de la biosfera Chamela-Cuixmala, una de las más importantes de México.No obstante que prestigiados biólogos han demostrado que ese complejo turístico dañará la reserva de la biosfera de Chamela y las comunidades de la costa jalisciense, la administración de Felipe Calderón se prepara a fin de autorizar otro proyecto más de los Hernández en esa región.

Desestimó la SFP 13 demandas contra funcionario de la Semarnat

En los pasados seis años se han presentado 19 quejas ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra de la gestión de Ricardo Juárez Palacios, titular de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien ocupa el cargo desde 2001. Las querellas fueron interpuestas por grupos ambientalistas y científicos por las autorizaciones de Manifestaciones de Impacto Ambiental (MIA) con presuntas irregularidades, en favor del sector empresarial y en detrimento del medio ambiente.
Las organizaciones no gubernamentales y científicos no sólo se quedaron en ventilar públicamente las presuntas irregularidades en la Dgira, sino que llevaron los casos a la SFP; del total de quejas que se han presentado a esta dependencia, sólo seis investigaciones siguen su curso y el resto fue desestimado y archivado.
Por medio del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) se pidió información a la Semarnat y a la SFP en relación con "las acciones legales iniciadas, en proceso o terminadas", en contra del titular de la Dgira; la SFP sólo entregó la información el pasado 2 de febrero.
En su respuesta la dependencia informó que el expediente OIC/07/2003 contiene la documentación relativa a la investigación de quejas presentadas ante la SFP y desahogadas por el órgano interno de control de la Semarnat, "por presuntas irregularidades administrativas en contra de servidores públicos, dentro de los cuales se incluye al funcionario mencionado".
En el listado entregado por la SFP aún no aparece la queja presentada el pasado 22 de marzo en contra del funcionario por la autorización de las MIA para los proyectos Marina Careyes y la Huerta, en la zona de influencia de la reserva de la biosfera Chamela Cuixmala, Jalisco; el primero es un desarrollo del empresario Roberto Hernández, autorizado ocho días antes del término de la gestión de su amigo, el ex presidente Vicente Fox.
Entre las quejas que se presentaron entre el 17 de mayo de 2001 y el 2 de febrero de este año, están la autorización de la terminal de gas natural licuado de la empresa Chevron Texaco cerca de las islas Coronado, el cual fue finalmente cancelado este año por la propia empresa.
La primera queja se presentó el 17 de mayo de 2001, se hizo bajo el argumento de que "con abuso de cargo y de manera prepotente (el funcionario) ha condicionado la entrega de una concesión para la venta de artesanías y artículos de olaya en las isla de la Roqueta en Acapulco, Guerrero, a cambio de una determinada cantidad de dinero".
También se presentó una queja el 12 de febrero de 2004 por el permiso ambiental para un delfinario en el club recreativo de Playa Palancar en Cozumel, Quintana Roo, sobre el cual hubo pronunciamientos de legisladores que pedían la suspensión de la obra, pero el 17 de noviembre el órgano interno de control de la Semarnat determinó que no se desprendía ninguna irregularidad.
En los casos de la autorización del proyecto Mar de Cortés, antes Escalera Náutica, que "aparentemente afecta y causa daño al medio ambiente en el alto golfo de California y al ecosistema", la SFP informó que aún esta en proceso y se requirió información a la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas, a delegaciones de la Semarnat y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
También está en proceso la queja sobre la autorización de la MIA del proyecto Costa Cancún, el cual fue autorizado el 23 de febrero de 2004, y preveía la destrucción de 377 hectáreas de manglar, destinadas a la conservación de la vida silvestre, las cuales sólo podrían utilizarse para actividades turísticas con "altas restricciones ecológicas", lo cual se ignoró y además se violaron diversas disposiciones oficiales como la norma oficial mexicana 022 relativa a la protección de los humedales costeros en zona de manglar y el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio del Corredor Cancún-Tulum.
Sin resolución aún está la queja por la autorización a la empresa Ciclo Ambiental para operar un incinerador de residuos peligrosos en el municipio Baca, Yucatán; este caso se presentó el 21 de julio de 2006; en la misma situación está el permiso para la renovación de la Unidad de Manejo Ambiental en la isla de la Roqueta, Acapulco, denominada Eco Park.
También hay quejas desestimadas por la SFP porque trató de formar un "complot en contra de la estabilidad del titular de la dependencia; por tratos despóticos y autoritarios hacia el personal, y por autorizar "en partes los proyectos de las MIA y no en su totalidad".

http://www.jornada.unam.mx/2007/04/16/index.php?section=sociedad&article=044n1soc

Tuesday, April 10, 2007

*******URGENTE*******




LEVANTEMOS UNA VOZ POR CHAMELA

Estimados amigos:
El pasado noviembre 22 del 2006, la SEMARNAT autorizó dos desarrollosturísticos en la vecindad de la Reserva de la Biosfera de Chamela-Cuixmala,una de las zonas con mayor biodiversidad y endemismos de Mexico. Ante lapreocupación de los impactos de dichos proyectos, un Panel Técnico deinvestigadores de la UNAM, revisó detalladamente las Manifestaciones deImpacto Ambiental de ambos proyectos. El documento preparado por el Panel"Análisis Proyectos Turísticos Chamela" fue presentado al público el pasado22de marzo y está disponible en el siguiente sitio:http://www.ibiologia.unam.mx/reserva/reserva.htm.En el sitio se incluye además un "Manifiesto" que expresa la posición delPanel Técnico de Análisis de la UNAM, sobre la autorización de dichosproyectos.Te invitamos a visitar el sitio y mostrar tu adhesión al manifiesto queexpresa nuestra preocupación ante la autorización de dichos proyectos, unexhorto a la SEMARNAT de revisar las Manifestaciones de Impacto Ambientalconsiderando la opinón de los académicos de la UNAM, y finalmente, unapetición para suspender dichas autorizaciones. Puedes registrar tu firma muy fácil en el sitio:(http://www.ibiologia.unam.mx/reserva/manifiesto/espanol.html).(busca el link "te pedimos que te registres")Es muy importante que expresemos nuestra preocupación como académicos anteestas amenazas que harán más vulnerable una de las zonas mas biodiversas ycon un gran numero de endemismos de nuestro país.Levantemos una voz por Chamela.Si no nos manifestamos hoy al respecto, mañana puede ser demasiado tarde.
KB

Monday, April 9, 2007

APOCALIPSIS YA


Este título apareció en EL "INDEPENDENT"de Londres a principios de febrero de 2005, luego de una conferencia en el centro de Hadley en Exeter, Inglaterra, en donde 200 de los principales científicos del mundo publicaron la advertencia más urgente hasta la fecha: HOY es que está ocurriendo el cambio peligroso del clima , y no pasado mañana. I
nundaciones, tormentas, y sequías. Hielo polar que se derrite, glaciares que se encogen y océanos que se convierten en ácido. Los científicos especialistas en glaciares biologos, meteorologos, oceanografistas, y de la ecologos divulgaron ver una subida dramática durante los 50 años pasados de todos los indicadores del cambio del clima: aumento de las temperaturas promedio del mundo, acontecimientos extremos del tiempo, de los niveles del CO2 y de otros gases del efecto invernadero, y del nivel de los océanos. La concesión que ganaba la inclinación ambiental de Geoffrey escribió: "en el futuro historiadores , miraran hacia atras y en ese momento veran un mundo más caliente y menos hospitalario . . . los desconcertará mayormente que cómo una generación entera pudo haber marchado sonambula hacia el desastre -- destruyendo el clima que ha permitido que la civilización humana prospere sobre los últimos 11.000 años." La mayoría abrumadora de científicos y el clima internacional que supervisa cuerpos ahora convienen que está ocurriendo el cambio del clima, que los seres humanos son responsables, y que el tiempo se va acabando. En hecho, podríamos alcanzar "el punto de ninguna vuelta" en una década, divulgado la inclinación. Los glaciares que derriten todos a través del mundo incluyen: el Broggi en los Andes peruanos, el glaciar Ururashraju en la Cordillera Blanca de Perú, el Pasterze en Austria, glaciar de Portage cerca de Anchorage, de Alaska, de la capilla del montaje en Oregon, del montaje Kilimanjaro en Tanzania del noreste, del glaciar de Grinnell en parque nacional del glaciar, y del glaciar de Rhone en Suiza. La tierra está consiguiendo el warmer. Mientras que el calentarse del promedio es justo debajo de mundial centígrado de 1 grado, las regiones polares demuestran calentarse de 2 a 3 grados de centígrado, debido a los efectos de la regeneración. Con el derretimiento de nieve blanca, eso reflejó previamente algo del calor nuevamente dentro de la atmósfera (efecto del albedo), las superficies más oscuras nuevamente expuestas absorben calor, y aceleran el derretimiento de más hielo y nieve. El calentarse en promedio el medio del mundo del 1 grado centígrado puede parecer poco. Sin embargo, históricamente, la diferencia entre períodos calientes y una edad de hielo ha sido solamente 5 a 6 grados centígrados. La transformación de la edad de hielo pasada al actual clima resultó de una subida lenta de la temperatura, que tomó 5.000 años para terminar completamente, permitiendo que la vida en la tierra se adapte a los cambios. Podríamos traer alrededor de un cambio de 5 a 6 grados en solamente 150 años si no comenzamos a obligar el uso de combustibles fósiles. No solamente es un cambio fundamental en la composición del aire, el agua, y el suelo lo que necesitamos considerar. La velocidad a la cual estos cambios son forzados sobre el planeta ya conduce a las altas tarifas de la extinción. Los científicos en la reunión de Exeter convinieron que el calentarse sobre 2 grados de centígrado sobre temperaturas pre-industriales sería peligroso -- y somos manera casi media allí. Para quemarse encima de las reservas restantes del carbón del mundo, estimaban, levantarían la temperatura media por 3 a 8 grados de C en menos de 150 años. Bastantes el clima "escépticos", los ejecutivos del combustible fósil, y los miembros de la administración de Bush todavía está negando que hay una cosa tal como calentarse global humano-causado. Mucha de ellos demanda que el sol acaba de crecer más caliente. Sin embargo, un sol más caliente habría calentado la estratosfera también. En contraste, la estratosfera se está refrescando -- sugiriendo una manta de los gases del invernadero que evite que el calor de la tierra irradie nuevamente dentro de espacio. Sabemos el efecto del invernadero trabaja. Venus, con una cubierta gruesa del invernadero es caliente; Marte, con un invernadero fino es frío. La manta de la tierra de los gases del invernadero se compone de los subproductos de la edad industrial y de una tecnología anticuada de Victorian. Aunque el metano es un gas más de gran alcance del invernadero, es el CO2 que hace para arriba sobre el 80% de la mezcla del gas del invernadero. Los estudios de la base del hielo demuestran que las concentraciones del CO2 en este planeta habían sido estables para el milenio pasado, nunca levantándose o cayendo más de 10 PPM, y fluctuando entre 275 y 285 PPM. Ahora las concentraciones del CO2 están comenzando a exceder 370 PPM, y se están levantando a partir de año al año. Otros gases del invernadero demuestran el mismo aumento dramático -- principalmente en los últimos 40 a 50 años. Estamos viviendo ya debajo de una bóveda del aire que nadie han respirado en millón de años. El calentarse y acidificación del océano La temperatura media de las aguas superficiales de los océanos, extendiendo a una profundidad de vario cientos metros, se ha levantado por un grado del 1/2 centígrado. Esto ha ocurrido en apenas los últimos 40 años. Los océanos también han llegado a ser más ácidos, debido al uptake del CO2 anthropogenic. El laboratorio marina de Plymouth en Inglaterra estima ese 48% de CO2 del combustible fósil, o 400 mil millones toneladas, han sido absorbidas por los océanos, haciéndoles el depósito más grande del carbón, una carga mayor que lo llevada por la atmósfera o la tierra. El CO2, mientras que es más inerte en la atmósfera, llega a ser altamente reactivo en los océanos, conduciendo a los cambios físicos, biológicos, y geológicos. Carol Turley, jefe de la ciencia en el laboratorio marina de Plymouth, advierte que ningunos tales cambios de pH en los océanos han ocurrido en últimos 20 millones de años, y que la capacidad de los océanos de tomar el CO2 es limitada. ¿Qué pudieron las consecuencias de tales cambios en los océanos ser? Un artículo de agosto de 2005 en el globo y el correo, en los pájaros muertos de hambre del mar que se lavan para arriba en costa pacífica vara de California a Colombia británico, divulga que los científicos creen que, por lo menos por este año, el "fondo ha caído de la cadena de alimento costera." De la costa de Oregon, las aguas cerca de la orilla son 5 a 7 grados de warmer que normales. Una capa de agua caliente a lo largo de la línea de la costa pacífica del conjunto previene upwelling generalmente de los ricos frescos del agua en phytoplankton, la base de la tela del alimento para toda la vida marina. Zooplankton, tal como krill, depende de phytoplankton. La desaparición del zooplankton alternadamente afecta seabirds y pescados de las sardinas a las ballenas. NOAA, la administración oceánica y atmosférica nacional, encontró 20 a 30 por ciento de gota en salmones juveniles de las costas de Oregon, de Washington, y de Colombia británico; y la supervisión en California central y norteña demuestra el número más bajo del rockfish juvenil en más de 20 años. El mundo no tiene todavía sentía el impacto verdadero de calentarse global puesto que los océanos han absorbido tanto calor y el CO2. El centro nacional de los E.E.U.U. para la investigación atmosférica (NCAR) puso hacia fuera dos estudios en marcha de 2005. Sugieren que debido a la inercia termal de las temperaturas de los océanos y de los niveles de mar globales continúe levantándose por los 100 años próximos - incluso si las emisiones de gas del invernadero vienen bajo control. Primeras muestras de un derrumbamiento de la corriente de golfo Las presentaciones de la abertura en la Exeter, conferencia BRITÁNICA dieron el gravamen más comprensivo de "supuestos blancos salvajes", los acontecimientos del cambio del clima que arriesgan los lazos de regeneración ya no responden a la intervención humana. Los acontecimientos del escape, o los derrumbamientos ecológicos incluyen derretir acelerado de las hojas enormes del hielo del antártida y de Groenlandia, así como la declinación y la revocación posible de la corriente de golfo que transporta calor de las zonas tropicales a Europa. En la película de Hollywood "el día después de la man¢ana," la corriente de golfo para el fluir en una cuestión de días, creando una edad de hielo inmediata en la costa atlántica y la Europa occidental. Los científicos en Exeter dijeron que tomaría por lo menos diez años para que tal acontecimiento revele y algunos cientos años instale las condiciones. Pero advirtieron que la circulación de Thermohaline, como llaman la corriente de golfo, haya parado fluir antes de que -- y que nosotros tenga ya probabilidad mayor del de 50% de una parada si no decretamos políticas terminantes del clima. La cantidad de calor transportó el norte por la corriente de golfo, que guarda del warmer centígrado de Europa 5 a 10 grados occidentales que estaría normalmente en su latitud, los iguales un millón mil millones vatios -- de suficiente satisfacer las necesidades energéticas de 100 tierras. Incluso una falta parcial de la corriente de golfo tendría consecuencias enormes. La corriente de golfo toma calor del sol ecuatorial. Conducido por el calor, la corriente fluye al noreste hacia Europa y las hojas del hielo de Groenlandia, donde el agua se refresca y se hunde. El el refrigerador y más salado el agua, más fuerte es el movimiento que se hunde. El agua fresca y salada densa de la corriente de golfo entonces fluye de nuevo a las zonas tropicales en un nivel más profundo del océano. Mientras que las regiones polares y los océanos se están calentando, el aguanieve de las hojas y de los glaciares del hielo está cambiando la salinidad del océano. Una combinación de la temperatura superficial de levantamiento del océano, y la salinidad que disminuye, cambia ya visiblemente el movimiento de las corrientes del mar que dependen de diferencias en calor y coolness, y del peso que una salinidad más alta agrega al agua como la fuerza impulsora. Los cambios en grande de la salinidad en los mares árticos y subárticos fueron divulgados en junio de de 2005, en la ciencia del diario. El curry de Ruth de las maderas agujerea a institución oceanográfica en bacalao de cabo, en Massachusetts, temperatura analizada, salinidad, y datos de la densidad, recogidos en el Océano Atlántico del norte durante los 55 años pasados. Se advirtió que las cantidades excesivas de de agua dulce descargada en el Atlántico Norte podrían afectar el flujo de la corriente de golfo. Sabemos, de datos del hielo-corazo'n, cuando la corriente de golfo ha parado fluir antes. El derrumbamiento más reciente, hace 15.000 años durante el Dryas más joven, fue causado por la dulcificación del Océano Atlántico del norte, cuando los glaciares que cubrían Norteamérica derritieron y comenzaron a atravesar el canal del San Lorenzo en el Atlántico, en vez en del golfo de México vía el Mississippi. El derretir acelerado de hoy de las hojas árticas y antárticas del hielo puede reconstruir estas condiciones, no apenas para la corriente de golfo pero también para otras partes de la circulación global del océano. En mayo de este año, los tiempos de Londres divulgaron que las primeras muestras de una desaceleración de la corriente de golfo habían sido detectadas por un investigador de la universidad de Cambridge, que engancha paseos en un submarino real de la Marina de guerra a una de las tres áreas donde la corriente de golfo invierte su curso. Peter Wadhams dijo que "hasta hace poco tiempo podríamos encontrar las chimeneas gigantes del ` en el mar en donde las columnas del agua fría, densa hundían de la superficie al fondo del mar 3.000 metros abajo, pero ahora casi han desaparecido." De la costa de Groenlandia, el estante del hielo de Odden creció una vez hacia fuera en el mar de Groenlandia cada invierno, y retrocedió en el verano. El Odden accionó la formación anual de las columnas del agua que se hundían en esa área. Sin embargo, desde 1997, el estante ha dejado de formar. Donde Wadhams había observado una vez 12 columnas gigantes de agua que se hundía debajo del hielo, él ahora encontró solamente dos -- y eran tan débiles que no podían alcanzar el fondo del mar. Wadhams también predice derretir completo del verano del casquillo de hielo ártico cerca desde 2020. En sus viajes submarinos, usando el sonar para examinar el casquillo de hielo de debajo, él ha observado un 46% el enrarecer sobre los últimos 20 años. La hoja del hielo de Groenlandia está derritiendo El peligro más grande a la corriente de golfo viene de aguanieve de la hoja del hielo de Groenlandia, el segundo almacén más grande del agua dulce en este planeta. Si todos los ellos derritieran, los niveles de mar alrededor del mundo se levantarían por 7 metros -- sobre 20 pies. No obstante incluso una fusión parcial afectaría la corriente de golfo, diluyendo la derecha de agua salada en el punto crucial adonde la corriente de golfo se hunde y vuelve a las zonas tropicales. Profesor Michael Schlesinger de la universidad de Illinois, del Urbana-Chama'n, que modelo del clima predice ya una ocasión del 50% de la parada de la corriente de golfo si no decretamos políticas del clima, y de una parada del 25% incluso si limitamos los gases del invernadero, basada su estimación solamente en la precipitación creciente, debido a calentarse global. Él ahora dice que él tendrá que incluir aguanieve adicional de la hoja del hielo de Groenlandia en su sistema siguiente de datos, porque aparece que el derretimiento ha comenzado. Las observaciones respecto a la hoja del hielo de Groenlandia son hechas por G.P.S. (sistemas de colocación globales) y radar y laser vía los satélites y los aeroplanos. Los datos de G.P.S. de los últimos 5 años demuestran derretir acelerado, e incluso el principio de un efecto posible de la regeneración: más la hoja del hielo derrite más rápidamente comienza a moverse. La razón de esta aceleración, se cree, es que el aguanieve de la superficie de la hoja del hielo hace su manera abajo a la roca de fondo abajo, donde actúa como lubricante, más futuro acelerando el resbalamiento y la desintegración. ¿La pregunta ahora está, cuándo este proceso de la regeneración alcanza el punto de ninguna vuelta? James Hansen, cabeza del instituto de Goddard para los estudios del espacio, dice que si las emisiones del invernadero-gas ahora no se controlan, la desintegración total de la hoja del hielo de Groenlandia se podría fijar en el movimiento en una cuestión de décadas. Aunque podría tomar centenares, quizás los millares, de años completamente al juego hacia fuera, una vez que estuvieron comenzados el proceso llegaron a ser uno mismo-que refuerzan y no pueden ser parados. La corriente de golfo es apenas una porción de un sistema global complejo de las corrientes del océano que afectan temperaturas, los vientos, y la lluvia a través del planeta entero. Ahora tenemos cartas de estas corrientes de gran alcance conducidas por el calor y el coolness, atravesando todos los océanos, - Atlántico, el Pacífico, e indio. Y los toda interconectan vía fluir actual circumpolar enorme alrededor del antártico. Los cambios en el poste del sur por lo tanto tendrían un efecto incluso más grande que ésos en el ártico. Derrumbamientos del estante del hielo y el derretir del antártida El antártico es el 5to continente más grande. Sostiene el 90% del agua dulce del mundo. Una comparación en escala a la hoja del hielo de Groenlandia demuestra que si todo el hielo antártico derritiera, los niveles de mar se levantarían cerca sobre 169 pies. El antártico ha tenido una hoja permanente del hielo por 30 millones de años pasados. El examen antártico británico (BAS) en Cambridge ahora divulga calentarse rápido en la península antártica del oeste y el wais, la hoja antártica del oeste del hielo. De los 224 glaciares en la península antártica, sobre el 87% esté en retratamiento. Los estantes importantes del hielo se han derrumbado. Los científicos de BAS creen que los estantes del hielo que desaparecen ahora están contribuyendo a derretir más rápido de los glaciares protegidos antes por el estante flotante del hielo en su base. El estante enorme del hielo de Larsen B del antártida se derrumbó en apenas 35 días después de que un satélite de la NASA detectó las primeras rupturas a finales de enero de 2002; era áspero el tamaño de Luxemburgo. Manche los sedimentos de ese estante del hielo revelan que Larsen B había sido intacto por 20.000 años - desde el pico de la edad de hielo pasada. Ningún derrumbamiento de este tamaño ha sucedido desde el final de la edad de hielo pasada. Un vecino más pequeño de Larsen b, Larsen A, interrumpió en 1995. Según estudios por el BAS, otros estantes mucho más grandes del hielo cerca, por ejemplo el Ross y el Ronne, cada uno más grande que Francia, también se considera en el riesgo de la desintegración. Otro desarrollo preocupante en el antártico, según el director del BAS, Chris Rapley, es el flujo acelerado de las corrientes del derretimiento por debajo de la hoja antártica del hielo. Hasta hace poco tiempo, los científicos no podían explicar las subidas mundiales del nivel del mar del vigésimo siglo entre de 1 y 2 milímetros por año, por la cantidad de hielo que ha derretido de los glaciares y de las hojas del hielo. Incluso después de considerar la extensión termal, se preguntaban de adonde el agua adicional venía. La demostración de los descubrimientos recientes una fuente ocultada importante del agua viene de las hojas polares del hielo. En el antártico, las corrientes del hielo, y una red nuevamente descubierta de los tributarios por debajo de las hojas del hielo, drenan 33 lavabos importantes. Los caudales son mucho más rápidos que asumidos previamente. Hiele las corrientes, de los glaciares de la alimentación detrás del Larsen derrumbado A y los estantes del hielo de B, también demuestran flujos acelerados. El BAS llama esto "corcho fuera un efecto de la botella". Estas "tarjetas salvajes," el derretir de los casquillos de hielo polares y la acidificación de los océanos, eran solamente los acontecimientos más dramáticos en la agenda de la Exeter, Reino Unido, satisfaciendo en los peligros de clima-cambian. El número de papeles científicos, registrando cambia en los ecosistemas debido a calentarse global, extendido en cinco años, a partir del 14 más que mil. En una presentación después de otra, los científicos describieron una crisis que habían dedicado sus vidas para evitar. Geoffrey se inclina, que assistió a la conferencia, escribió que había poco en el cuarto que no detectó a sus niños o nietos que estaban parados invisiblemente en sus hombros. La conclusión formal de la reunión, ese cambio del clima "ocurría ya" y ésa "en muchos casos los riesgos es más seria que pensó previamente," aparecido en la prensa todo sobre el mundo -- excepto en los Estados Unidos. No obstante incluso en la prensa europea, muy pocos escritores adquirieron los detalles científicos de esta historia, sin los cuales la acción política y la organización son imposibles. La inclinación de Geoffrey escribió: la "humanidad es Sleepwalking al extremo de la tierra." Bush-Guerras en ciencia del clima Después de que la reunión de Exeter, en una entrevista para la radio de TUC, el director de BAS, Chris Rapley, hablaran sobre cómo, en aspectos públicos, él tiende un puente sobre el boquete entre la ciencia, y la comprensión popular de estos cambios dramáticos. Él dijo que él refiere siempre al cuadro de la tierra en el espacio tomado por Apolo 17: el planeta azul pequeño, inclinado de nuevo a la demostración el antártico, rodeado por grado de oscuridad manchado de tinta. La imagen, él dice, demuestra que éste es todo allí es, ningún otro vida-apoya rastros del sistema detrás; y, eso en el planeta todo se interconecta. La tierra es la más compleja y el objeto complicado en el universo de el cual sabemos, dice Rapley, astrónomo de radio por el entrenamiento. Solamente la tierra tiene un océano y nubes. Solamente la tierra tiene la física, la biología, la geología, la química, y antropología. Los seres humanos han transformado la tierra de una manera dramática, especialmente en los 50 años pasados. Hemos cambiado no solamente drástico el ciclo de carbón por quemarse del combustible fósil y del carbón, y aumentando los fuegos del bosque; también hemos cambiado el ciclo de nitrógeno por todo el mundo por la cantidad de nitrógeno que era fijado por uso industrial de la agricultura y del fertilizante. Hemos transformado más que mitad de la superficie de la tierra a través de agricultura, de la tala de árboles, de la explotación minera, de la industria, de pavimentar, y de ciudades cada vez mayores. Estos cambios han alterado la humedad de los sistemas del clima a propósito se intercambian entre la tierra y la atmósfera. Hemos destruido biodiversidad cambiando de puesto las plantas y los animales en lugares y las condiciones donde no pueden sobrevivir. Nuestra propia supervivencia, como seres humanos, es solamente levemente más segura. Estamos viendo que el más básicos de nuestras necesidades -- aire, agua, cubierta, y energía -- desaparecen antes de nuestros ojos. Rapley concluyó que no hay manera de imaginarse que los seres humanos podrían hacer todas estas cosas sin un efecto. El fallecimiento de nuestro común vida-apoya el sistema es acelerado por las actividades aún más energy-intensive, por las cuales un grupo de gente privilegiado procura asegurar su supervivencia. La reunión en Exeter fue celebrada explícitamente para convencer a la administración de Bush que ensamble el resto del mundo industrializado, y utilice la reunión G8 de julio 2005 para fijar límites en emisiones de gas del invernadero. Los Estados Unidos y la Australia, los contaminadores más grandes del mundo dos, -- a este día -- están rechazando ser parte de cualquier acuerdo global de limitar el CO2 y otros gases del invernadero. La reunión G8 vino y fue. Los E.E.U.U., con el 42% de CO2 global del combustible fósil, y los 34% de emisiones de gas combinadas del invernadero, permanecido no solamente fuera del esfuerzo de la estabilización del clima pero también luchado vigoroso prevenir cualesquiera progresan en fijar límites. Dado la cantidad extraordinaria de gases del invernadero emitidos por los E.E.U.U., este país solamente puede retardar dramáticamente el cambio del clima, o traiga el planeta al punto que hierve. Tres semanas antes de la cumbre G8, el observador (Reino Unido) imprimió un sistema de documentos escapados que revelaban cómo la casa blanca de Bush hizo descarrilar tentativas de tratar calentarse global. Estas sumisiones al plan de acción G8 demuestran que los funcionarios de Washington suprimieron incluso la sugerencia que el calentarse global ha comenzado ya. Entre las oraciones de la llave quitadas estaban: "nuestro mundo se está calentando. El cambio del clima es una amenaza seria que tiene el potencial de afectar cada parte del globo. Y sabemos que... las actividades de la humanidad están contribuyendo a este calentarse. Esto es una edición que debemos tratar urgente." En la conferencia de Exeter el destacamento de fuerzas del cambio internacional del clima, Reino Unido, dijo que si no hacemos nada se derrumbará el sistema del clima. Stephen Byers, la co-silla de ese destacamento de fuerzas y consejero a Blair tony, dijo que el punto de ninguna vuelta se podría alcanzar en una década. La delegación de Bush a la cumbre G8 de julio 2005 en Escocia, George probablemente uniforme Bush mismo, está enterada de ese plazo. Sin embargo la advertencia desapareció bajo la misma manta de la negación y de las mentiras absolutas producidas por la industria, sus científicos pagados, y administración de Bush. Entre todos los documentos oficiales que niegan el cambio del clima, sólo uno envía un diverso mensaje: el informe sobre "cambio del clima como preocupación de la seguridad nacional," comisionó para Donald Rumsfeld del ordenar de Andrew del consejero de la defensa de Pentagon, e hizo a público en febrero de 2004. La red global del negocio escribió para el pentágono: "el foco en la investigación del clima ha estado cambiando de puesto lentamente de gradual al cambio rápido. En 2002, la National Academy of Sciences publicó un informe que concluía que las actividades humanas podrían accionar el cambio precipitado. Un año más adelante, el foro económico en Davos, Suiza del mundo, incluyó una sesión en la cual Roberto Gagosian, director de las maderas agujerea a institución oceanográfica en Massachusetts, policymakers impulsados para considerar las implicaciones del cambio precipitado posible del clima en el plazo de dos décadas." Si en una década como los científicos BRITÁNICOS diga, o dos como el estudio del pentágono dice, un consenso se está convirtiendo que estamos alcanzando una fase de las cambios peligrosas, precipitadas, e irreversibles del clima. Sin embargo, para la administración de Bush, esto no es, sino solamente una edición militar ecológica o humanitaria. Preguntan solamente cómo proteger las fronteras de los E.E.U.U. contra refugiados ambientales, cómo dominar las naciones que se derrumban bajo presiones ambientales, cómo guardar el acceso al alimento, el agua, y la energía mientras que otras partes del mundo van hambrientas y sedientas; cómo guardar la pre-eminencia nuclear, mientras que esas armas en otros países caen en las manos de insurrectos. La semejanza misteriosa de estas metas y métodos, con los de la guerra supuesta en terrorismo, plantea la cuestión de si esa guerra en terrorismo no es realmente ya una guerra en la tierra. Y, como en la guerra en terrorismo, los desastres ecológicos ya que ocurren -- como el compartimiento Ladens de Osama -- son necesarios y promovidos. Y los fundamentalistas religiosos están conduciendo este delantero porque el dios le ha dado el dominio sobre el planeta para hacer mientras que él desea. Y, como el tiempo irrecuperable pasa, noticias peores de derrumbamientos ecológicos emergen: Agosto a principios de de 2005, el nuevo científico divulgó que, en Siberia occidental, un área del permafrost, el tamaño de Francia y Alemania combinaron, está deshelando por la primera vez desde la edad de hielo, hace 11.000 años. Cuál estaba hasta hace poco tiempo una extensión de la turba congelada está dando vuelta en un paisaje quebrado del fango y de los lagos, mayor que un kilómetro a través. El pantano de la turba del área contiene 70 mil millones toneladas estimadas de metano, un gas del invernadero 20 veces más potente que el CO2, que, si estuvo lanzado, podría aumentar dramáticamente el índice de calentarse global. Incluso en un panorama del mejor-caso, estaba el metano que se lanzará lentamente durante 100 años, él doblaría con eficacia los niveles atmosféricos del gas, conduciendo a un aumento del 10% a del 25% en calentarse global, científicos dichos en el centro de Hadley en Exeter, Reino Unido. Los científicos de la universidad de estado de Tomsk y de Oxford, que descubrieron el derretimiento, dijeron que éste era otro efecto de la regeneración, un "derrumbamiento ecológico que es probablemente irreversible y está conectado indudablemente con calentarse climático." Puede haber algo, bastante cínico pensar que el cambio del clima es un experimento interesante de la ciencia ficción, o bastante codicioso desear extraer la gota pasada del aceite de la tierra que muere para un beneficio. Pero qué sobre el resto de nosotros: ¿no cínico, no codicioso y arrogante? Está bastante claro que allí vive la necesidad de ser cambios GRANDES en la manera nosotros -- y ésa es espantosa para muchos, puesto que hemos hecho tan dependientes en esta civilización tecnológica. No obstante los científicos nos dicen que los acontecimientos extremos del tiempo a venir, por ejemplo las inundaciones, los huracanes, subida del nivel del mar, y las olas de calor sin precedentes, sean más espantosos que cualquier cambio en la manera que elegimos ahora vivir. Hay un sistema de figuras que es ambos que presionan profundamente y esperanzados. Los datos publicados pasados del banco mundial para las emisiones del CO2 por capita indican ese, mientras que cada hombre, mujer, y niño en los E.E.U.U. pone hacia fuera 20 toneladas métricas de CO2 per annum, ésos en la unión europea pusieron hacia fuera 8 por persona por año; China 2; y la salida de los nigerians, que nos proveen de mucho del aceite que nos quemamos en el CO2, es cero -- debajo de escala. En 2002, Nosotros-Americanos usados sobre 12.000 kilovatios-hora de electricidad por persona; Europeos utilizaron menos que mitad de la cantidad, mientras que el uso en China es 987 kilovatios-hora por persona. El uso de los E.E.U.U. per-capita del aceite es dos veces el de la unión europea, y de más de 8 veces que de China. ¿Qué si China aspira a nuestro estándar vivir? ¿Y por qué no, si nosotros dispuesto no se cortan detrás? Europa pasa con tanto menos CO2-output y energi'a-entrada, mientras que ya planea para otros cortes. ¿Dónde no es la medida de justicia global, entre los que causa ningún daño y los que uso extravagante de combustibles fósiles daña todos ? Sin importar quién está conduciendo esto: la industria, los fundamentalistas militares, religiosos, o cualquier permutación del gobierno, sea rojo o azul, responsabilidad del derrumbamiento del clima que se acerca bajarán de forma aplastante en los Estados Unidos. Puesto que eco-se derrumban el gobierno y las corporaciones de los E.E.U.U. rechazan cortar detrás sino están conduciendo no sólo adelante, está hasta las gentes normales para rechazar la colaboración y para controlar los autores. Para nosotros que viven en los E.E.U.U., la oportunidad y la hora de diferenciar que afectará el planeta entero ahora está. Maria Gilardin produce la radio de TUC, un programa de radio de media hora semanal que se distribuya para libre a todas las estaciones de radio vía la venda de radio de Pacifica KU, y como un archivo mp3 en el Web site de radio de TUC: www.tucradio.org. Ella puede contactada en: tuc@tucradio.org

Friday, April 6, 2007

Cartas - Detrás de la cosas





por Carlos Corvera Gibsone

Me quedé sorprendido de la cantidad de personas que se interesaron en saber más sobre el problema de la afectación de la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, debido a la construcción de los proyectos turísticos “La Tambora y La Huerta. A todos ustedes muchas gracias por sus cartas y sus deseos de participar y saber más.
Científicos, académicos, ecologistas y abogados de Estados Unidos, Holanda, España y México se ponen en pie de guerra para defender la selva seca y evitar que continúe el desmantelamiento de la legislación ambiental, iniciado por Fox en el sexenio pasado.
Ya en mi articulo pasado expliqué, el permiso que Fox otorgo al multimillonario banquero Roberto Hernández para la explotación de la Biosfera y reserva natural, patrimonio de la humanidad, Chamela-Cuixmala, para el desarrollo de Hoteles y fraccionamiento de Lujo en este lugar.
Mediante decreto presidencial, publicado el 30 de diciembre de 1993 fueron declaradas 13, 142 hectáreas como reserva de biosfera Chamela- Cuixmala. Sin embargo en todo el sexenio pasado hubo una política de desmantelamiento de la legislación ambiental. Se golpeó a la norma de manglares y se trató de debilitar la Norma de Especies en Peligro de Extinción. Lo que está pasando ahora es uno de los casos más flagrantes de ataque a la legislación. Y no es coincidencia que el biólogo Ricardo Juárez Palacios, director general de Impacto y riesgo ambiental, de la SEMARNAT, ratificado en el cargo no obstante haber sido acusado de corrupción por diversas organizaciones del país y de estar ligado al anterior subsecretario Raúl Arriaga, quien fue destituido del cargo e inhabilitado por la Secretaria de la Función Publica, por haber autorizado los mencionados desarrollos turísticos.
Los científicos señalan que en la región hay alrededor de 1,200 especies de flora. La fauna incluye alrededor de 431 especies de vertebrados y miles de especies de invertebrados. Han registrado 73 especies de mamíferos, 271 de aves, 68 de reptiles y 19 de anfibios. De los vertebrados aproximadamente el 30% son endémicos de México y por lo menos el 20% se consideran en peligro de extinción.
Chamela-Cuixmala, es la reserva con mayor número de vertebrados endémicos en México, con 96 especies; 18 de mamíferos, que corresponden al 60% de todos los géneros, 36 de aves y 42 de reptiles y anfibios. Además, ahí se encuentra una de las poblaciones de cocodrilo de río más grande de la costa del Pacífico de México. Playa Cuixmala es un importante sitio de anidación de la tortuga golfina y del gaviotín. Por si fuera poco, es un refugio importante para aves migratorias acuáticas y terrestres. Las selvas del oeste de México son el único refugio invernal para cerca de cien especies de pájaros migratorios de Canadá y Estados Unidos.
En este como en otros muchos casos, tiene que hacerse valer la ley. Si dejamos que esto ocurra a inicios del sexenio de Calderón, será la pauta para todo este régimen y se acabará de desmantelar la legislación ambiental del país. Cambiaremos nuestros bosques y su entorno en grandes bloques de concreto. ¡Felicidades por su visión señores poderosos!

Thursday, April 5, 2007

Desarrollos, Especulacion y Mano a Mano

I. ANTECEDENTES. El complejo sin precedente de áreas legalmente protegidas en la región en la costa de Jalisco de México, sur de la reserva de la biosfera de Chamela-Cuixmala de Puerto Vallarta, abarcando la reserva de la biosfera de Chamela-Cuixmala, dos reservas de tortugas marinas en el santuario en Playa Teopa y Playa Cuixmala y un santuario migratorio del archipiélago de los pájaros en la bahía de Chamela, es el resultado de los esfuerzos acertados de una sociedad mano a mano y notable entre la Universidad Autónoma Nacional de México ("UNAM", reconocida para su excelencia como la mejor universidad de América latina y entre las mejores 100 universidades del mundo) y, en la otra, la fundación ecológica de Cuixmala. Juntos, UNAM y la fundación ecológica de Cuixmala han logrado, durante los ultimos 22 años , dotar a la región, como uno de los sitios lo más ricos biológicamente posibles y ambientalmente delicados del mundo, con varias capas de protección legal, en el nacional y en los niveles internacionales. Pocos sitios en el planeta pueden decir haber alcanzado tal grado de protección debido a su importancia ambiental. Ademas de la reserva antedicha de la biosfera de Chamela-Cuixmala (que es manejada en común por las dos instituciones según los términos de un acuerdo con el gobierno mexicano) y de los dos santuarios, el complejo de las lagunas de estuario de la reserva, se ha reconocido como Wetland de importancia internacional bajo convención 1971 de Ramsar sobre Wetlands, y del programa del hombre en la biosfera (MAB) de la UNESCO. Como resultado del trabajo científico realizado en el área por la universidad y la fundación, qué ahora se sabe sobre la región ha conducido el fondo de la fauna del mundo a considerarlo una de las 200 eco-regiones más importantes del mundo. La Comisión nacional de la Biodiversidad (CONABIO) lo identifica como área de prioridad para la conservación. II. AMENAZAS ANTERIORES. Desde entonces esos esfuerzos fueran lanzados, ha sido necesario para UNAM y la fundación resistir las amenazas y las presiones numerosas a las cuales se han sujetado la región y sus áreas protegidas, particularmente del desarrollo turístico mal concebido proyecta que, siguen típicamente los modelos más negativos que tienen, no solamente de las costas de México pero de los de muchos otros países, demostrado ser destructivo de los ecosistemas muy naturales y los recursos que atraen las inversiones en el primer lugar. Desde que la reserva fue creada, no no menos que 6 proyectos enormes del desarrollo (el "EL Faro", "Farallón", "Caracol", "rancho pone Andrés", "marina Careyes I" y otros, todos bajo modo falso de "proyectos turísticos verdes") habían sido opuestos constantemente por a la universidad y la fundación, con discusiones legales y científicas sanas y apoyados por las instituciones ambientales no gubernamentales locales, nacionales e internacionales numerosas, particularmente el consejo para la defensa de la costa pacífica), y dados vuelta invariable abajo por las autoridades, siempre debido a su falta de resolver los requisitos exigieron por varios leyes ambientales. Ambas instituciones habían contribuido perceptiblemente, también, a la adopción para la costa de Jalisco, en 1999, de uno de los programas ambientales más avanzados del zoning de México (POETA) en el país, que existencia y aplicación todavía representa otra gran capa de protección legal para esa región. III. EL AMBIENTE Y LA REGLA DE LA LEY EN MÉXICO. El desafío de defender estas áreas protegidas, a pesar de entrar en la fuerza de los leyes ambientales diseñados pozo aplicables a ellos, siempre fue hecho peor por la regla agudo precaria de México de la situación de la ley, que las producciones a la medida worrisome de incertidumbre legal e inseguridad en todos los campos, y no solamente para la inversión extranjera y doméstica, como ha sido señalado y reconocido por muchas instituciones financieras. Las enormes deficiencias en el imperio de la regla de la ley en México se reconocen, de todos los cuartos, como el problema del número uno que hace frente a la nación, que acorta perceptiblemente su potencial para el progreso. El advenimiento de la democracia en México no tradujo, desafortunadamente, a la consolidación de las protecciones legales que habían sido aseguradas para la región. Haber ocurrido opuesto, puesto que Administration de presidente Fox's (2000-2006) no pudo avanzar no solamente en su compromiso de campaña del número uno (restaurar la regla de la ley y la administración de la justicia) pero, en el final de su término, realmente había acumulado y había ganado el expediente peor del funcionamiento ambiental en más de 20 años, no pudiendo conformarse y hacer cumplir la legislación ambiental y desmontando las provisiones legales importantes, particularmente esos recursos naturales costeros de México de protección, ecosistemas y especie protegida, para favorecer proyectos insostenibles del desarrollo. El fondo nacional del turismo del gobierno ("FONATUR"), con sus "pasos náuticos ilegales proyecta" y otros progresos costeros similares tales como Litibú, que han amenazado el otro gran ecosistema protegido de México (el golfo de California, conocido como acuario el "del mundo"), y que también contravino una batería de los leyes ambientales más importantes del país, solamente es una parte pequeña de ese expediente negativo. Numeroso otros proyectos y actividades igualmente ilegales y tolerados, de que han dañado la herencia natural de México en el Caribe y en el Pacífico, la tala de árboles dramáticamente ampliada en los cuartos ricos más grandes del país del mundo de la biodiversidad, dados vuelta sus recursos de agua pesadamente contaminados inutilizables y, sobretodo, hechos peor el problema ya unmanageable de la disposición de basuras peligrosa y doméstica, ése ha devastado y dirtied México, y le dio vuelta en una tierra peligrosa para la salud humana y para el ambiente, integra también el expediente pobre del funcionamiento ambiental acumulado por la administración gubernamental pasada. Esto ha ayudado a consolidar un "patrón" del desdén para los leyes ambientales en el favor del "desarrollo" ese las marcas México, obligado según los términos del acuerdo ambiental 1994 (adoptado junto con el acuerdo de libre cambio norteamericano, "NAFTA"), a las sanciones pesadas de la Comisión norteamericana para la cooperación ambiental establecida jefatura en Montreal. Algunos esfuerzos son en curso someter tal demanda a la Comisión. IV. EL PROYECTO DEL MARINA CAREYES. La región de Chamela-Cuixmala no fue ahorrada de los efectos de tal política adversa, y ahora se amenaza de todas las esquinas de sus varias áreas protegidas. En el noreste, la construcción ilegal del Chamela-Chalet Purificación de la carretera, por el gobierno de Jalisco y con la complicidad abierta de las autoridades federales, especialmente la oficina supuesta del "querellante ambiental federal" (PROFEPA), está amenazando la reserva de la biosfera exacto en el lugar en donde el río que provee el habitat de su especie protegida, bosque seco y wetlands, entra en su territorio. En el sudoeste, la construcción ilegal de un proyecto engañoso llamado Casa Matos también está amenazando la reserva y el santuario de la tortuga. En gran medida, el amenazar es "Tambora" y "los proyectos turísticos del desarrollo de Careyes del marina" en los flancos occidentales y del noroeste de la reserva, afectando ambos el santuario de la tortuga, la mejor población guardada del cocodrilo de México occidental y el santuario migratorio del archipiélago de los pájaros de la bahía de Chamela. Ningunos de esos proyectos han satisfecho con cualesquiera de los requisitos exigidos por la ley, particularmente con respecto a la prevención de consecuencias para el medio ambiente, y son todos ya ilegal en curso y con la bendición igualmente ilegal de las autoridades ambientales mexicanas, al lado del zorro saliente y de las administraciones presidenciales del Calderón nuevo, que pavimentan perceptiblemente la manera por los seis años próximos de venir. El proyecto de Careyes del marina, poseído y promovido por el banquero Roberto Hernández (antes dueño mexican de Banco Nacional de México), está de preocupación especial porque él ha intentado persistente emprender progresos concebidos enfermos similares en esta región mexicana particular para más que una década. Su determinación a invertir y a convertirse en el área, a menudo en la asociación con la familia de Brignone (los fundadores del desarrollo turístico de Careyes, y los patrocinadores de todos los proyectos concebidos enfermos antedichos, a las cuales fueron opuestos y nunca autorizaron), sin hacer caso de la importancia ambiental de la región, se ha convertido en una clase de obsesión obstinada para Sr. Hernández. Él había sometido ya un proyecto para construir un marina en el área de Careyes hace 2 años, y tuvo que retirarla porque estaba totalmente más allá del sistema de parámetros por la ley. La estrategia era resometerla con otro nombre en 2006, en el extremo de la administración. Esta vez él encontró una manera, seguramente obscura y cuestionable, de tener su proyecto del marina que era autorizado ilegal, alegado sobre las horas últimas de la administración saliente del zorro, aunque en realidad se parece haber recibido la bendición en los días primeros por el nuevo gobierno de Calderón (no obstante por el mismo funcionario, Ricardo Juarez, director re-designados general para el riesgo y el impacto ambientales del ministerio del ambiente). Al parecer, Sr. Hernández finalmente ha encontrado alguien que no puede decir no a él, y una manera conseguir su manera. Es no solamente que, como resultado de los estudios ilegales del gravamen de las consecuencias para el medio ambiente sometidos para cada uno de los proyectos, y de su autorización igualmente ilegal por el gobierno, las áreas protegidas delicadas en la región, particularmente la reserva de la biosfera de Chamela-Cuixmala, estarán en la misericordia de la incertidumbre debido a las consecuencias para el medio ambiente para las cuales, siendo identificado previamente, no se ha previsto ningunas medidas apropiadas de la mitigación. Peor uniforme es el hecho de que, en ambos casos, la preparación de los sitios que se convertirán, la construcción de los proyectos y de su operación y el mantenimiento sobre los años, una vez que él esté funcionando, sea seguro tener consecuencias para el medio ambiente específicas muy negativas. Puesto que esos impactos específicos no se han identificado, la suma o la acumulación de ellos no será resuelta, tampoco, con ninguna medidas preventiva previamente preparada de la mitigación. Algo del específico y los impactos acumulados ocurrirán inevitable, algunos que habrían podido ser templadas o aún prevenido también ocurrirá necesariamente, y todo el ése porque, en la una mano, los reveladores no se conformaron con los requisitos legales para determinar las consecuencias para el medio ambiente y, en la otra, las autoridades no hicieron cumplir no solamente esos requisitos pero fue a continuación y autorizó ilegal la empresa del proyecto. V. El PROYECTO Del MARINA CAREYES. El proyecto de Careyes del marina es un desarrollo residencial turístico que exige la construcción de un marina artificial para los barcos y para la empresa de una variedad de actividades navales, 1.025 cuartos, las áreas comerciales, los clubs de la playa, los caminos, infraestructura para la disposición del agua, drenaje y alcantarillado, energía eléctrica y servicio telefónico. Todo el esto se supone para suceder en un excepcional, vulnerable y el área natural delicada de la alta diversidad biológica, donde se han identificado 430 vertebrados terrestres (tanto pues 80 de él protegieron legalmente) que incluye 70 especies de mamíferos, 270 especies de pájaros, 68 reptiles y 19 anfibios y 110 especies de pescados, junto con más de 1.120 especies de plantas, vario mil especies de insectos y los invertebrados, muchos de ellos protegió porque se amenazan con la extinción ya especialmente dos especies: tortugas y cocodrilos. Cuatro especies de tortugas moran y tienen su área del nesting en las playas de Chamela-Cuixmala de la reserva de la biosfera que comparten sus fronteras con el sitio futuro del marina. Los leyes ambientales nacionales e internacionales reconocen el estado protegido de las tortugas debido a la última sobre-explotacio'n de su población y ahora se clasifican como specie puesto en peligro. La perturbación baja de la protección constante los esfuerzos y que se han puesto en ejecucio'n por los últimos 20 años, no prohibidos el nesting para los millares de tortugas femeninas. En la playa de Cuixmala el wich solo tiene una extensión mera 3.5 kilómetros de más de 6.000 sitios de la jerarquía fueron registrados y aproximadamente 350.000 tortugas del bebé fueron llevadas y lanzadas en el océano que aumentaba los números existentes de estas especies diezmadas que cuando alcanzan su madurez reproductiva ellas se vuelven a la misma playa que fueron llevadas para poner sus huevos. El specie de "Golfina" es el más común del área y ahora está respondiendo bien a los programas de la conservación puestos en lugar en las playas de Teopa y de Cuixmala. También otras tortugas femeninas de reproducción de las especies que están en un estado crítico de la supervivencia están viniendo jerarquizar en estos dos sitios como el "Laud", "Prieta" o "Carey" después de lo cual de la destinación holyday Careyes se nombran y comparten sus fronteras con el sitio futuro del marina. Este año solamente el biólogo ha lanzado más de 40.000 tortugas del bebé en Cuixmala y 40.000 en Teopa. Indudablemente el edificio y la existencia de un marina limpiarán fuera del potencial reproductivo de estos dos santuarios establecidos. Las tortugas son muy vulnerables a la modificación de las condiciones generales de la playa y de las áreas próximas, al tráfico del barco, a la iluminación que viene de casas y de progresos del turista así como ciudades. Todo el esto deteriorará sus habilidades navegacionales y de colocaciones. Dure pero no menos el estropeo de sus jerarquías por los `"hueveros del renombre" quiénes revenden los huevos como alimento gastrónomo. El cocodrilo del río, conocido lo más mejor posible localmente como "caíman", pertenece al specie "acutus del cocodrilus", que es protegido por el derecho mexicano e internacional. Se ha clasificado como specie puesto en peligro y esta es la razón por la cual está bajo protección. La reserva de la biosfera de Chamela-Cuixmala es un santuario para este specie, lo protege contra la caza ilegal y proporciona el habitat natural para su supervivencia. Después de más de 20 años de protección, la población del cocodrilo en los wetlands de la reserva ha demostrado una recuperación significativa referente sus números y estructura. El tamaño estimado de la población está hoy aproximadamente de 600 cocodrilos, de los cuales el 40% ha alcanzado madurez reproductiva. Este aumento permitió la re-colonizacio'n de áreas dentro y fuera de la reserva estaba el cocodrilo había desaparecido previamente. Según los expertos, la población del cocodrilo en el área de la reserva mora en los wetlands cerca el sitio futuro del marina en donde su construcción y el proyecto asociado del desarrollo asociado al itt cambiarán dramáticamente el comportamiento y la dinámica de la población existente del cocodrilo en la reserva que es la única área protegida en la costa de Jalisco y hasta la población del cocodrilo y su distribución se considera estar entre el mejor de la costa pacífica mexicana. En la misma manera que tortugas, los cocodrilos son muy vulnerables a la caza o la perturbación y modificación su habitat natural, de la jerarquía estropeando durante el período reproductivo así como a presencia humana y de actividades. Un proyecto de tal magnitud, en un sitio en donde, debido a su importancia ambiental excepcional, debe ser ido tan imperturbado como sea posible, destraillará inevitable impactos adversos numerosos y peligrosos resultando principalmente de: el · la alteración de las dunas de arena, de los wetlands, de los mangles, de los bosques tropicales y de los ecosistemas marinas, que son lugares del refugio para las especies y que forman los pasillos biológicos naturales, que son imprescindibles para el mantenimiento de los ricos de un área costera en · biológico de la diversidad el retiro masivo de la cubierta de la vegetación y su eliminación contribuirán a la pérdida de humedad y de fertilidad de suelo que modifican radicalmente el paisaje y aumentarán la erosión y la salida y el transporte del · toda de los sedimentos de la voluntad antedicha alternadamente afectan la calidad del agua subterránea superficial y, causando a daño al · de wetland. la cubierta quitada privará la varia especie animal de su madriguera, su alimento y el habitat y tenderá para desaparecer de la modificación del habitat del · del área en el área donde el proyecto será desarrollado, que está situado en la zona de la influencia y en un tiro de piedra de los límites de la reserva de la biosfera y del santuario de la tortuga, afectará inevitable tortugas seriamente, dado la movilidad de algo de la fragmentación afectada del · de las especies del habitat creará barreras a esa movilidad y aumentar las posibilidades de caminos del · de la extinción realizará esa función penetrante, y también modificarán calidad del aire y producirán varias formas de contaminación debido a el asfalto, el polvo, los derramamientos del aceite y el ruido de la construcción el equipo y la circulación del · de los vehículos la presencia agregada de turistas y de trabajadores en la región aumentarán el acceso a los recursos naturales, consumición del agua, generación de basuras sólidas, y un incremento en la demanda del · de los servicios de la energía, del drenaje y del alcantarillado que aumentó presencia humana disturbará muchas especies sensibles de animales, particularmente esos depredadores con hábitos del sigil, tales como los felines que existen en el área y se amenazan y los pájaros así protegidos del · de las especies son particularmente sensibles a la presencia humana y divulgan en sus procesos nestling, y tenderá para abandonar sus jerarquías, causando altos niveles de la mortalidad en huevos y polluelos. Mucha de ellos son las especies migratorias que vienen forma los Estados Unidos y el Canadá, y su protección se ha convenido con los tratados con esos países que serán · contravenido para construir las instalaciones del rompeolas para el marina y los muelles de flotación, él será necesaria excavar y dragar el fondo del mar, para mantener la profundidad del marina, que implica la extracción de materiales con el equipo pesado, que tendrá varios impactos interiores y en el mar, alterando la composición física y química de sus aguas y alterando la turbiedad creciente · del biota. en el agua resultará, junto con un incremento en la ingestión y la acumulación de contaminantes por los pescados, corto plazo que baja en el nivel del oxígeno disuelto, la modificación en el bathymetry que provocará cambios en la circulación del agua, en habitat y en la diversidad del · de las especies que el equipo pesado debe probable tener derramamientos típicos de las sustancias del aceite que aumentan el · de la contaminación del agua que draga conducirá a las alteraciones hidrológicas que alterarán el · de la zona de la playa estos impactos producirán agregaron la erosión, sedimentación, pérdida de vegetación y la fauna, el flooding y los cambios en el drenaje de suelos y del · húmedos del mangle la disposición de los materiales quitados mientras que el dragado contaminará depósitos de la agua subterránea, el flujo del agua superficial serán alterados y el uso de la tierra será afectado del · previsto la instalación de una estación para la disposición de los combustibles combustibles (diesel, gasolina y lubricantes), con una facilidad del almacenaje de combustible, un muelle de la fuente de combustible, una red de los conductos para la distribución del producto y un área para las oficinas, implicará la amenaza de escapes y los derramamientos en tierra y en el agua que modifica los componentes fisicoquímicos y biológicos del agua, la contaminación del suelo, la pérdida de habitat y los riesgos para el · de la salud humana el aumento en el número de barcos usando las instalaciones del marina, implica necesariamente mayor tráfico marítimo, con la posibilidad de tener escapes y derramamientos en el mar, que generará ruido de sus tortugas el afectar de los motores y el · de los mamíferos marinos el aumento en el número de la gente que viene con esos barcos vendrá junto con un aumento de basuras sólidas y el uso de servicios. Cómo cada uno de esos impactos inevitables sucederá específicamente en el área del proyecto de Careyes del marina, como resultado de los trabajos y de las actividades múltiples que sera'n llevadas-hacia fuera durante cada uno de sus fases de la preparación de la instalación, de la construcción, de la operación y del mantenimiento sobre muchos años, y qué medidas serán oportunas previstas para prevenir esos impactos y el impacto sinérgico de su acumulación, o moderarlos por lo menos o mejorarlos, estaba exacto la función obligatoria de la declaración de las consecuencias para el medio ambiente que ésas que promovían el proyecto estaban bajo obligación legal de someter para la autorización. El acto ambiental general y sus regulaciones sobre consecuencias para el medio ambiente, conformidad claramente exigida con 13 requisitos específicos, para asegurarse de que todo dirijan e impactos adversos indirectos y sus efectos acumulados en la región serían identificados correctamente y científico y declarado objetivo en una declaración de las consecuencias para el medio ambiente (MIA, para "Manifestación de Impacto Ambiental"), junto con las ofertas específicas para que las medidas las prevengan y las atenúen. Iguales actúan y sus regulaciones asignaron las autoridades por mandato del ministerio del ambiente (SEMARNAT) para determinar conformidad con cada uno y todos esos 13 requisitos legales. Estaban en ninguna parte ser encontradas en el MIA para el proyecto de Careyes del marina. Los grupos no gubernamentales advirtió el funcionario de SEMARNAT a cargo del gravamen del MIA de esta situación las varias instituciones gubernamentales y. Mientras que también sucedió en el caso del proyecto de Tambora, porque el proyecto de Careyes del marina el consejo para la defensa de la costa pacífica presentó a SEMARNAT un análisis bien documentado del MIA, con un pozo verificado encontrando probar que no se conformó con cualesquiera de esos requisitos. El encontrar fue producido por los especialistas prominentes, incluyendo uno de los científicos con el expediente más grande del trabajo y las publicaciones en el área, coincidentemente ganador de la concesión nacional de la biología. Con discusiones científicas y legales numerosas y bien discutidas, el encontrar probó que el MIA no se conformó con solo de los 13 requisitos mínimos legales antedichos, pues no pudo totalmente identificar las consecuencias para el medio ambiente del proyecto y, por lo tanto, de ningunas medidas verdaderas de la mitigación fueron previstos o propuestos el hacer del proyecto del marina, por lo tanto, evidentemente y notorio ilegal. No obstante, persuadieron el funcionario antedicho de SEMARNAT de alguna manera ir a continuación y autorizar ilegal el proyecto. Las organizaciones numerosas, individuos en México y al exterior, han comenzado a movilizar para prevenir tal crimen ecológico